Atender a sus clientes como reyes es fundamental a la hora de poder ofrecerles una experiencia superior, pero no es el único aspecto importante. Hay muchos otros factores que pueden influir en su percepción. Los elementos del diseño de interiores, como la confortabilidad, la estética, la iluminación, el mobiliario o el suelo, pueden influir en sus impresiones y satisfacción.
Crear experiencias memorables
¿Sabía que el diseño de los espacios interiores determina la primera impresión de sus clientes? De hecho, incluso influirá en cómo se sientan durante el resto de su estancia. Por ello, elegir los elementos de diseño adecuados para la atmósfera que desea crear tiene mucho más peso del que se podría esperar. Haga que los recuerdos del cliente duren más con interiores a medida que se diferencien y ofrezcan relajación y confort. ¿El resultado? ¡Excelentes reseñas de sus clientes!
Mejorar la confortabilidad de los clientes
La experiencia sensorial de sus clientes debe ser una prioridad. Estimule sus sentidos incorporando zonas de asientos acogedoras, iluminación ambiental estratégica, texturas suaves y paletas de colores armoniosas. Estos son solo algunos ejemplos de elementos de diseño que pueden mejorar significativamente la experiencia de sus clientes.
Otro aspecto importante que debe tenerse en cuenta es la acústica. El impacto del ruido puede desempeñar un papel fundamental en la experiencia de sus clientes y la valoración final de su establecimiento. Elegir suelos blandos en espacios estratégicos puede contribuir a la absorción del sonido y la comodidad al caminar, creando un entorno tranquilo y relajante y una estancia sin estrés.
Obtenga más información sobre cómo crear un entorno acústico óptimo
Además, la incorporación de suelos blandos, como una moqueta de pared a pared o alfombras con un acabado refinado y con textura, también puede mejorar al mismo tiempo el aspecto y la impresión generales de su establecimiento. Por ejemplo, las moquetas con una estructura de pelo cortado aportarán a su espacio una sensación de lujo y calidez. Dele un toque especial a su interior con un diseño de moquetas personalizado y añada un plus a la experiencia completa.
Prácticas sostenibles
Dar a conocer a sus clientes sus prácticas ecológicas como empresa o establecimiento también puede mejorar su opinión. De hecho, una encuesta realizada por Booking.com señaló que el 53 % de los encuestados quería viajar de forma cada vez más sostenible en los próximos años. Entonces, ¿cómo comunicar a sus clientes su enfoque sostenible?
- Suelos sostenibles: utilice opciones respetuosas con el medio fabricadas a partir de materiales reciclados o con bajo contenido en COV e informe de ello a sus clientes a través de señalizaciones o pantallas digitales.
- Luz natural: incorpore grandes ventanales, claraboyas o superficies reflectantes para reducir el consumo de energía y mejorar el atractivo de sus espacios interiores.
- Mobiliario ecológico: destaque las piezas fabricadas con madera recuperada, bambú u otros materiales sostenibles con letreros o historias que subrayen sus orígenes.
- Decoración reciclada: incorpore obras de arte, alfombras u objetos decorativos fabricados con materiales reciclados para conseguir una estética única y con conciencia medioambiental.
- Diseño biofílico: añada paredes vivas, plantas de interior o texturas naturales para crear una conexión relajante con la naturaleza y mejorar la calidad del aire.
- Iluminación energéticamente eficiente: instale luces LED o soluciones similares que permitan ahorrar energía e integre sensores de movimiento para reducir el consumo innecesario.
- Señalización informativa: indique las características sostenibles de sus espacios interiores, como el uso de materiales reciclados o el ciclo de vida ecológico de los muebles y la decoración. Exponga de forma visible las certificaciones como LEED, BREEAM o Cradle to Cradle® para demostrar a sus clientes sus esfuerzos medioambientales. La transparencia es clave.
Diseño para espacios diversos
¿Qué papel desempeña el suelo en la experiencia de los clientes en el sector de la hostelería? Además de hoteles y complejos turísticos, establecimientos como bares y restaurantes, salas de eventos, espacios de spa y bienestar, casinos y centros de ocio también pueden beneficiarse de los suelos blandos.
- Bares y restaurantes: suelos que aúnan estética y durabilidad, a la vez que complementan el ambiente del local.
- Salas de eventos: ventajas acústicas para lugares como salas de conciertos.
- Espacios de spa y bienestar: opciones de suelo suaves y relajantes que transmiten una sensación de paz.
- Casinos y centros de ocio: diseños llamativos que potencian la energía y emoción del espacio.
Para las zonas propensas a sufrir manchas de líquidos, alimentos o productos, es recomendable utilizar suelos resistentes al agua, como las losetas vinílicas de lujo (LVT).
El diseño de sus espacios interiores cuenta una historia, determina la percepción de sus clientes y mejora su experiencia. Desde la confortabilidad hasta la sostenibilidad, cada detalle contribuye a crear una impresión duradera.
Conozca nuestras alfombras
Obtenga noticias e información
Recent blog items
De la cuadrícula a la fluidez: el diseño más allá de las líneas rectas
Espacios perceptivos: creando interiores más inteligentes
Diseñar para devolver: de la sostenibilidad a la regeneración