Principales tendencias de iluminación arquitectónica para transformar sus espacios

La iluminación configura el estado de ánimo, la función y el ambiente, creando espacios útiles e inspiradores. Y, combinada con el suelo adecuado, transforma los interiores en diseños cohesivos e impactantes. Desde soluciones sostenibles hasta una iluminación artística, estas tendencias redefinen el modo en que la luz mejora los espacios en los que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Sistemas de iluminación inteligentes

El control total de estos sistemas está en manos de los usuarios, que pueden definir el ambiente, el color y el brillo de la iluminación para adaptarla a la funcionalidad o a la atmósfera del espacio, con solo pulsar un botón o incluso utilizando comandos de voz. Hoy día, estos sistemas suelen estar equipados con inteligencia artificial capaz de aprender y predecir las preferencias de los usuarios, y realizar así ajustes automáticos para un óptimo confort y comodidad.

Soluciones sostenibles

La eficiencia energética es fundamental. Utilizando soluciones de iluminación como las luces LED, conocidas por su durabilidad y bajo consumo energético, se puede reducir considerablemente el gasto de energía. A la hora de diseñar un edificio desde cero, es crucial comprender el entorno exterior. Estudie cómo afectan a los edificios de la zona elementos naturales como la luz solar y las condiciones meteorológicas, y cómo puede armonizar su diseño con estos factores. Sobre esta base, podrá colocar ventanas y claraboyas estratégicamente para maximizar la luz natural y la eficiencia.

Image
Natural Lighting

Diseño de iluminación biofílico

La biofilia es una tendencia de diseño que ha cobrado fuerza en los últimos años. Busca recrear elementos orgánicos o naturales en los espacios para conectar a sus ocupantes con el mundo exterior. Como ejemplos de diseños de iluminación biofílicos tenemos:

  • Iluminación con ritmo circadiano
  • Claraboyas y tragaluces
  • Simulación dinámica de la luz natural
  • Paredes verdes con iluminación integrada
  • Imitaciones de reflejos como los de la naturaleza
  • Luces artificiales que imitan el sol
  • Iluminación de tareas biofílica
  • Iluminación de transiciones exterior-interior
  • Juego de sombras
Image
Biophilic Lighting Fixtures

Falsas claraboyas

Esta instalación de iluminación artificial imita la luz natural procedente del techo y suele estar formada por paneles LED que emiten una luz suave y natural. Estos paneles suelen instalarse en espacios donde la luz natural es limitada o inexistente, como sótanos, oficinas sin ventanas, centros sanitarios o nudos de transporte subterráneos. Algunas falsas claraboyas también incorporan funciones de iluminación dinámica que cambia a lo largo del día, simulando la evolución de la luz natural, desde la luz más tersa y energizante de las primeras horas del día hasta los tonos cálidos y relajantes del atardecer.

Iluminación invisible

La aplicación de accesorios de iluminación discretos, como tiras LED ocultas o la iluminación de calas ayuda a acentuar elementos estructurales sin saturar. Este enfoque minimalista crea en los espacios una atmósfera suave y elegante.

Iluminación centrada en las personas

Diseñar pensando principalmente en los ocupantes es cada vez más importante. Este enfoque es necesario incluso a la hora de tomar decisiones sobre los accesorios de iluminación. Todo empieza por comprender en profundidad el impacto de la luz en la fisiología y psicología humanas, desde cómo influye en el estado de ánimo y la productividad hasta su papel en el mantenimiento de los ritmos circadianos naturales.

Image
Invisible Lighting

Orientación y zonificación

La luz se convierte en una herramienta para guiar sutilmente a las personas por un espacio y definir sus zonas funcionales. En la zonificación, diferentes intensidades de iluminación, colores o accesorios delimitan zonas específicas, como una iluminación cálida y ambiental para las zonas de descanso y una iluminación de tareas más brillante para los espacios de trabajo. Para la orientación, los recorridos de luz lineales, la señalización luminosa o el contraste de temperaturas de luz dirigen el movimiento y proporcionan una navegación intuitiva por espacios complejos como aeropuertos, hospitales o grandes entornos comerciales. Este enfoque no solo mejora la funcionalidad sino también la experiencia del usuario, al crear espacios visualmente cohesivos e intuitivos.

Iluminación de ambiente

Los sistemas de iluminación que cambian de color han demostrado ser una tendencia en alza en la iluminación arquitectónica. Ayudan a evocar emociones específicas o a establecer el tono de un espacio. Principalmente implementada en sistemas de iluminación inteligentes, la iluminación de ambiente permite a los usuarios personalizar el ambiente en tiempo real, ya sea atenuando la luz, cambiando el color o con ajustes previamente programados que se adaptan a diferentes actividades o momentos del día.

Iluminación artística

El diseño de la iluminación no siempre tiene por qué ser solo eficiente desde el punto de vista energético, sino que también puede ser creativo. El uso de accesorios de iluminación que se erijan como puntos focales en el diseño espacial puede ser un recurso para generar experiencias únicas.

Tanto si opta por sistemas inteligentes como por un diseño biofílico o una iluminación artística más atrevida, estas tendencias ofrecen infinitas oportunidades para innovar.

Image
Mood Lighting
modulyss samples

Conozca nuestras alfombras

Dreamscape Handcraft

Obtenga noticias e información